Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

958 828 653 - 958 870 490

Hacienda no descarta subir el IVA antes del 20N en caso de urgencia

Hacienda no descarta subir el IVA antes del 20N en caso de urgencia

Tributos no lo tiene ahora encima de la mesa pero ve margen para subir el IVA en las próximas semanas si la situación económica lo requiere.

«No es algo que tenga ahora encima de la mesa, pero no descarto una subida del IVA antes de las elecciones generales». Así lo ha asegurado Jesús Gascón, director general de Tributos, ante la pregunta sobre si ve margen para subir el IVA.

Así, Gascón ha explicado que la forma de hacerlo sería vía Real Decreto-ley, que saldría de Consejo de Ministros y que aprobaría la Comisión Permanente del Congreso. Si la situación económica o Bruselas lo requieren.

De hecho, la Comisión Europea recomendó a España el pasado junio que subiera el IVA y bajara las cotizaciones sociales. Y diversas grandes compañías habían advertido a sus proveedores de que se prepara un incremento del tipo general del impuesto al 20% y ya trabajaban con este escenario. Los malos datos de recaudación registrados han dado alas a los temores de las empresas.

Los expertos, por su parte, alertan desde hace tiempo de que España tiene amplio margen de subida. Bruselas ve con malos ojos los tipos del IVA en España, ya que considera que el generales muy bajo y que los reducidos incrementan todavía más las diferencias entre España y el resto de países de la UE, explicó el pasado lunes Eduardo Verdún, socio de Tributación Indirecta de Ernst & Young Abogados y ex subdirector general del IVA de Tributos.

Así, Verdún destacó que si bien en tributación directa España está en el grupo de cabeza de los países con los impuestos más altos de la UE, EEUU y emergentes, en el IVA se encuentra entre los más bajos, el tercero más reducido sólo por detrás de Chipre y Luxemburgo.

Por su parte, el informe Shifting the balance, de la imposición directa a la indirecta, elaborado por PwC, recomienda que la UE camine hacia un IVA único. Y concluye que los ingresos por IVA en Europa representan sólo el 55% de los que se deberían recaudar si existiera un tipo único y general en la UE, y que en España hay margen para subir el IVA un 45%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.